DATOS TÉCNICOS: |
LONGITUD DEL ITINERARIO |
11,5 Km. (Solo ida) |
TIEMPO |
4 h 10 min. (Solo ida) |
ALTITUDES |
- Parking de la Masieta: 510 m.
- Cova de la Colomera: 570 m.
- Mas de Carlets: 780 m.
- Collet de la Pertusa: 670 m.
- Corça: 700 m.
|
DESNIVEL ACUMULADO |
600 m de subida y 430 m de bajada. (Solo ida) |
TIPO DE SENDERO |
GR 1 o Sendero Histórico. |
La ruta parte desde el
aparcamiento de la Masieta, puerta de entrada a la reserva del Congost de Montrebei.
Nada más comenzar el camino se bifurca, y nos da la opción de ir por el camino
del embalse (embassament), o por el camí de las Tarteres (El primero se inunda
cuando el pantano está lleno, mientras que el segundo da un rodeo para
salvarlas).
Seguiremos todo el rato las
marcas blancas y rojas que nos llevarán a hasta el barranco de Sant Jaume, que
lo cruzaremos por un puente colgante, y en cinco minutos estaremos
adentrándonos bajo los paredones calizos del Congost.
Desde su inicio encontraremos pasamanos
de sirga, que dan seguridad al caminante, y bancos de madera, dispuestos a modo
de miradores, anclados sobre el precipicio. El camino se talla en la compacta
roca caliza, llegando a horadarla por medio en un túnel.
Tras un tramo de recorrido, sobre
un empinada canal sita por encima del camino, se abre la boca de la cova
Colomera o Palomera (570m, 45 min) a la que se accede mediante una cadena y
grapas.
Enseguida se sale del
desfiladero, momento en que las vistas se abren al embalse de Canelles y el
sendero comienza a ganar altura trazando una diagonal ente vegetación de tipo
mediterráneo.
Más o menos, cuando llevemos 1h y
45 min de recorrido (4,7 km), tendréis la opción de desviaros hacia Montfalcó
ya que encontraremos el cruce con el camino natural, famoso por sus
espectaculares pasarelas y puente colgante no podéis dejar de disfrutar de él
(Ver ficha camino natural de Montfalcó a Montrebei).
Poco después el sendero se
adentra en un pinar de repoblación, momento en que se atraviesa un barranco. Tras
un fuerte ascenso se llega al mas de Carlets, en el pasado utilizado como
refugio excursionista (6,3 km), y enseguida alcanzaremos la cota máxima de la
jornada (800m) para ya comenzar el descenso, tras pasar el barranco de la
pardina, llegaremos al collet de la Pertusa, cuya ermita situada a 5 minutos es
de obligada visita.
El último tramo hasta Corça lo
haremos por una pista asfaltada (2 kilómetros -30 min).
La vuelta la haremos por el mismo
camino, ya que la combinación de vehículos es complicada.
DESCARGAR LA FICHA AMBIENTAL