El Albergue de Montfalco
-
Casa Batlle
Imagen de casa Batlle
-
Desde la ventana
Una de las vistas de las que podrás disfrutar desde las ventanas del Albergue
-
Recepción
Vén, te esperamos con los brazos abiertos
ALBERGUE DE MONTAÑA situado en el despoblado de Montfalcó. “... En el Corazón del
Montsec... a los pies de Montrebei...”
Casa Batlle se encuentra a las orillas del pantano de Canelles y encarada al conocido
Congost de Mont-rebei.
Se accede a través de una pista sin asfaltar de quince kilómetros, apta para todo
tipo de vehículos y que recorre el interior de la sierra mostrándonos paisajes vertiginosos
y restos de lo que fue vida no mucho tiempo atrás.
Hoy día, Montfalcó es un núcleo aislado y completamente inmerso en un entorno natural
único; precisamente el paso del tiempo y el aislamiento han permitido conservar
la gran riqueza natural de esta parte de la sierra del Montsec, prácticamente desconocida
y poco a poco recuperada.
El albergue forma parte de la Red de Refugios de la Federación Aragonesa de Montañismo.
Funcionamiento
Casa Batlle cuenta con unas modernas instalaciones, y debido a su aislamiento y
difíciles comunicaciones somos completamente autónomos; ante esto se hace necesario
que todo usuario o visitante se conciencie de dónde estamos y contribuya a la propia
sostenibilidad del albergue: limitando la generación de residuos, en el aprovechamiento
óptimo del agua, y siendo responsable con el consumo de energía.
HORARIOS
Registro de entrada: Todas las entradas se realizarán a partir
de las 15:00 horas y hasta la 23:00 horas.
Registro de salidas: El día de vuestra salida debéis de dejar libre
la habitación a las 10:00 horas.
El albergue permanecerá abierto desde los desayunos hasta las 23:00 horas. La puerta
principal de entrada permanecerá cerrada entre las 23:00 y 7:30 horas.
COMIDAS Y USOS DEL COMEDOR
Los menús que se elaboran son cerrados. Por lo que si sufrís algún tipo de alergia
alimenticia o necesidad especial, debéis de comunicarlo lo antes posible.
Horario del comedor
OTOÑO - INVIERNO
(de noviembre a marzo)
Desayuno
De 8:00 a 9:00 horas durante los fines de semana y festivos.
De lunes a viernes de 8:30 a 9:30.
Comida
De 13:00 a 15:30 horas
Cena
Se sirve a las 20:00 horas.
PRIMACERA - VERANO
( de abril a octubre )
Desayuno
De 8:00 a 9:00 horas
Durante Julio y Agosto de 7:30 a 9:00 horas.
Comida
De 13:00 a 15:30 horas
Cena
Se sirve a las 20:00 horas.
PICNIC: Los grupos que deseen recoger el picnic a primera hora de la mañana, deberán
de solicitarlo antes de las 19:00 horas del día anterior.
El albergue NO dispone de cocina libre, por lo que está terminantemente prohibido
el uso de infiernillos en el interior de las instalaciones. Deberéis de cocinar en el exterior del albergue, con el máximo cuidado.
El uso del comedor para la comida propia dependerá de la ocupación del comedor por
parte de los usuarios que hayan contratado los servicios de comidas.
HABITACIONES DE GRUPO
La distribución de plazas dependerá totalmente de los criterios del guarda, e incidimos
en que cuando se realiza una reserva en habitaciones compartidas, se están reservando
“plazas”, NUNCA habitaciones.
De la misma manera sabed, que siempre se intentará respetar al máximo el que los
grupos estén juntos en las mismas habitaciones.
Para todos aquellos grupos que quieran dejar dormir a los niños solos en las habitaciones
de grupo, deberán ser responsables de ellos para que durante las horas de silencio
no molesten al resto de los usuarios.
Si no se respeta el silencio los guardas responsables podrán exigir que un adulto
responsable del grupo duerma con ellos.
Es imprescindible usar saco de dormir o saco sábana, si no, podéis alquilar sábanas
en recepción.
NIÑOS
Se considerará niño a todo aquel menor de 13 años.
En las habitaciones dobles podrá dormir
hasta un niño, de manera gratuita hasta
los cinco años de edad.
MASCOTAS
Al ser un edificio de interés público no es posible la entrada de mascotas en el
interior.
No obstante, si no tenéis problema en dejarlos durmiendo en el exterior o en el
coche, nosotros no tenemos inconveniente alguno. Durante el día podrán acompañaros
en vuestras excursiones y disfrutar como los que más.
ENERGIA
Contamos con unos recursos limitados, por lo que debemos de ser conscientes de la
racionalización de estos.
Durante las horas de silencio no cortamos el suministro, pero depende de todos nosotros
el no agotar las reservas, y que nos quedemos sin luz durante la noche.
Acciones como no poner a cargar los aparatos eléctricos después de las 11, ducharnos
entre las 7 y 11 de la noche, utilizar linternas etc. Son acciones que ayudan a
la sostenibilidad.
Es importante que traigáis frontales.
BASURAS
Al albergue no llega en servicio de recogida de basuras, por lo que solamente nos haremos responsable de la basura generada de la venta de comidas y bar. Del resto os deberéis de hacer cargo vosotros mismos.
Todos los desperfectos que se realicen por un mal uso de la instalación serán responsabilidad
del causante/es, y deberán responder por ellos.